Thomas "Tom" Pidcock es el nuevo campeón del mundo en la disciplina élite masculina de cross country en bicicleta de montaña. Se trata de su primer título de campeón del mundo de élite tras ganar el oro en la categoría sub23 hace tres años y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos del año pasado. En la carrera de hoy ha estado a la altura de su papel de favorito.
Nino Schurter, profesional suizo de la bicicleta de montaña y 10 veces campeón del mundo de cross country, declaró en los prolegómenos de la carrera que Pidcock era probablemente su mayor rival. No en vano, el campeón olímpico británico ganó la mayoría de las pruebas de la Copa del Mundo en las que participó, además de su carrera en ciclismo de carretera. Y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2022 tampoco fue una verdadera sorpresa. Cuando el joven británico pedalea, no hay quien le pare. Y que quería brillar ante su público estaba claro de todos modos. El único "obstáculo" era su posición de salida en el número 55, aunque la dirección de la UCI le situaba ligeramente por delante. Sin embargo, Pidcock salió en medio de la carrera. En la salida, no se le vio en cabeza durante mucho tiempo.
Rápidamente se formó un pequeño grupo de cabeza con Nino Schurter, Alan Hatherly, Jordan Sarrou y otros corredores de cabeza que se separaron del pelotón. La táctica de Nino Schurter estaba clara, quería acelerar y alejarse del pelotón, pero no quería hacer solo el trabajo de cabeza. Mientras el grupo de cabeza se separaba del pelotón, Pidcock tenía que abrirse paso entre el pelotón. En las primeras vueltas era realmente dudoso que fuera capaz de hacerlo, después de todo, el ritmo era bastante alto. Pero hacia la mitad de la carrera había recortado distancias con el grupo de cabeza.
Siguió el ritmo del equipo de cabeza y uno tenía la sensación de que esta persecución le había costado mucha energía y era realmente cuestionable si aún era capaz de ponerse en cabeza y escaparse. Después de que Pidcock le arrebatara el liderato a Schurter en la quinta vuelta, se produjo una auténtica lucha entre ambos. Schurter no quería dejar escapar al británico bajo ningún concepto y consiguió mantenerse a su rueda trasera y también arrebatarle el liderato una vez más. Pero en la sexta vuelta llegó la hora de la verdad y el joven británico pudo distanciarse claramente de Schurter y del equipo perseguidor. Ahora se trataba de aumentar la distancia entre sus rivales y él.
Mientras tanto, el recién coronado Campeón del Mundo de Pista Corta, el neozelandés Samual Gaze, y el francés Victor Koretzky se acercaban al grupo perseguidor en torno a Schurter y Hatherly. Aparte del trabajo de Pidcock, la remontada de este dúo fue asombrosa. El combativo Gaze consiguió adelantar a Hatherly, Dascalu, Braidot y finalmente al segundo clasificado, Schurter. Koretzky intentó seguir el ritmo de Gaze, pero tuvo que dejar pasar a éste y a Schurter. Al final, sin embargo, Schurter tuvo que luchar para llevarse una medalla a casa. Samuel Gaze incluso dio tanto gas que casi consiguió alcanzar a Pidcock. Quién sabe cómo habría sido otra vuelta más tarde. Pero al final de la octava vuelta, Thomas Pidcock cruzó la línea de meta como nuevo campeón del mundo de cross country en bicicleta de montaña, seguido de cerca por Samuel Gaze, que ahora se lleva a casa una medalla de plata además de su medalla de oro de la carrera en pista corta, y por Nino Schurter, que ganó por primera vez una medalla de bronce en un campeonato del mundo. Una carrera emocionante y reñida con un digno vencedor.